Ir al contenido principal

La vida universitaria

11 años sufriendo en el cole, contando los años, meses, días y horas para terminar esa tortura y por fin dejarte el cabello largo, porque el corte escolar te aburría y si no te lo cortabas te mandaban devuelta a tu casa. Era una época excelente para todos y no tan excelente para algunos. Por suerte los gatos no vamos al colegio.

El viaje o la fiesta de promo son momentos en los que no se olvidan, donde conociste buenas amistades y que seguro hoy solo quedaron unos cuantos, a pesar de que el último día se dijeron moqueando que nuuuunca perderían el contacto, que siempre se reunirían. Pues déjame decirte que todo eso es una completa mentira, solo algunos se verán, ya que otros se mudaron, se fueron de viaje, tuvieron hijos, se dedicaron de lleno a los estudios, etc. ¿Y tú? Bueno… tú seguiste con tu vida.

Te metiste a la academia porque debías tomar una de las decisiones más importantes de tu vida, y como la mayoría no sabe que quiere, decide estudiar una carrera de ingeniería, porque dicen que da plata. Y aceptas la opción, ya que eras uno de los alumnos que destacaba en matemáticas, pero te dabas cuenta de tu realidad a la hora de entrar a la academia, pero te aburres de la rutina de los números y te das cuenta de que no es lo tuyo. Tomas un “test vocacional” y resulta que tienes actitudes y aptitudes para la ciencia de las comunicaciones, cosa extraña, porque eras bueno en el curso de lenguaje, postulas a una universidad privada para probar suerte y es así como empieza la “vida universitaria”.

Al comienzo es genial, porque conoces gente de todas las edades y no es como el cole, donde todos están uniformados con la camisa dentro del pantalón, corbata amarrada (hay gente que le gusta eso) y zapatos que lustrabas el domingo en la noche mientras escuchabas el sonido del noticiero “panorama”, era ahí donde te dabas cuenta que tu domingo había acabado.

Te dedicas hacer vida social, otros a pulpear y algunos solamente a estudiar; formas tu grupo de amigos en donde se matriculan en los mismos horarios, tienen sus chongos, sus amanecidas con los cursos más pesados del ciclo porque tenían que entregarlo al día siguiente a primera hora y como siempre dejando todo para último hora, sus peleas por querer tener la razón, viajes con tu enamorada, sus borracheras y estar bien para la clase de mañana, tus primeros conciertos, cualquier excusa era buena para salir con tus patas de la universidad y sientes que lo puedes todo; el test vocacional la acertó, y eso que dijiste de que "5 años van a pasar lentamente, no hay mucha precisión, todo tranqui, relax” no fue del todo cierto.

Ahora deseas volver a los primeros ciclos, porque ahora te encuentras trabajando en algo que tiene que ver con tu carrera, pero también tienes cursos más jodidos, estás haciendo la tesis, problemas familiares y todo se complica, pero recuerda que no hay marcha atrás, no existe un Delorian plateado con un condensador de flujos que viaje por el tiempo. ¡No! no existe tal cosa, así que deja de quejarte, recuerda que a mal tiempo buena cara, y es que nadie te dijo que sería fácil, esa es la vida universitaria, así que dale con todo, termina esa tesis de una vez. Solo así sabrás que habrá valido la pena...Bueno este gato se va a comer, porque ya llegó mi dueño comunicador a servirme la comida.

También síguenos en nuestras redes sociales:



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es camanance?

Cuantas veces nos hemos dejado llevar por algún rasgo físico, logrando que este mismo sea el detonante para muchas cosas –en mi caso los hoyuelos de venus- pero ahora hablaremos de las expresiones faciales, siendo cada una única y especial. Así que el tema de hoy será sorbe los camanances -exacto así se llaman o también llamados los “hoyuelos” en las mejillas-. Empezaremos con la pregunta que te debes hacer desde hace un buen tiempo ¿Por qué se forman los hoyuelos en las mejillas?  Bueno este tipo de defecto- sí, es un defecto aunque un defecto que todos quisieran tener- se debe a que estas personas cuentan con un músculo más corto en la rostro, lo cual no se hace visible cuando las personas no están moviendo los músculos de la cara, ya que estos están en un estado reducido, pero cuando dicha persona logra sonreír es cuando los músculos se estiran y crean el camanance –ya, ya, hoyuelo para ti-. No crean que estos “hoyuelos” duran para siempre, los músculos pueden estirarse...

¿OK?

“okay”, “Ok”, “okey” “oki” u “ocs” hay tantas maneras de decir esta expresión y es que lo que parece una insignificante palabra, puede tomar varios significados dependiendo de cómo lo digas o escribas. Seguro te ha pasado que le preguntas algo a tu viejo por WhatsApp y no importa que tan importante sea la pregunta, es muy probable que te  deje en visto o simplemente responda con solo un “OK”; o cuando estás conversando con tu flaca y te responde solo con un “OK” sabes que algo malo has hecho y tienes que preguntar tontamente “¿Todo bien?”, o si ella está de buen humor te responderá con un “Oki” hasta con un “Oki doki” como el popular perro Doki del canal para niños “Discovery Channel”. Hoy en día, los millennials han tomado esta palabra y le ha dado un sentido a cada manera en que lo dicen o escriben. La escuchamos desde pequeños y la hemos repetido hasta el día de hoy, pero pocos se han puesto averiguar la verdadera razón de porqué decimos esta expresión. Según la revista...

En la repetición ¿está el gusto?

Cuántas veces te has puesto a tatarear una canción –la parte más pegadiza y no te la quitas por nada- que tan solo has escuchado una vez y no puedes sacártela de la cabeza, bueno esto tiene un nombre y se llama “Gusano musical” y a todo el mundo le ha pasado, tranquilo es normal. Pero antes de explicarte que es, ponte a pensar que siempre ocurre con canciones que muy poco has escuchado, ya que la mayoría de esos gusanos suceden con canciones que inconscientemente hemos oído en el carro, en la televisión o porque escuchaste a alguien cantar, tanto que a veces nos levantamos con una canción en la cabeza. Este tipo de fenómeno que sucede en nuestra cabeza que logra que tengamos “Gusanos musicales” se llama memoria involuntaria –esa misma cuando tu ex te saca todos los trapitos de la relación en plena pelea- pero no solo sucede con la música sino con todo; no te ha pasado que también se levantan con ganas de comer algo porque lo soñaron o porque pasaron por una calle y vieron un a...