Ir al contenido principal

¡Te odio!

Cuántas veces te has preguntado si la voz que tú escuchas es la misma que otras personas escuchan, es difícil y tan decepcionante darte cuenta que tu voz no paga, es tan chillona como tu ex, tú me entiendes, todo una tortura escuchar tus audios o ver videos en donde hablas bastante, créeme es feo, no me ha pasado pero debe ser feo, este gatito es un tenor así que conmigo no es.

La mejor explicación que este gato te puede dar, es que siempre oirás tu voz más grave en cualquier audio que mandes, así tu flaca te diga que tienes la voz más masculina del mundo, te está floreando pues… así como cuando te dijo que era su primo, bueno volviendo al tema, el cuerpo funciona como una caja de resonancia dando la sensación de oír una voz mucho más aguda de la cual estás acostumbrado a escuchar, por lo tanto, debemos entender que siempre oiremos a alguien que en verdad no somos.

Suele pasar mucho que la gente no se da cuenta y canta en voz alta con los audífonos puesto y la música a todo volumen, bueno este gato cree, así como todos los cobradores, choferes y personas que esto debe ser considerado como un crimen, si crees que cantas igualito a la persona que estás escuchado, y lo afirmas más de una vez pues déjame decirte que no, (si tú, la que se cree Shakira pero lo único que tienes es lo de loba), no te sale, no tienes la voz, me malogras la canción, me dejas tus gritos “ afinados” y lo único que escucho son gemidos, gatos peleando y una que otra palabra en inglés porque el resto es spanglish, ni con clases de canto la haces.



Así que si quieres saber cuál es el verdadero sonido de tu voz, empilado a tus patas, cómprate un par de tragos y anda al karaoke más cerca de tu cuadra, sabrás porque voltean a verte cuando cuantas (no, no, no es por tu perfil griego), y si te miran mal ya sabes, bueno este gato se va a meter una jateada porque este frio está para dormir todo el día.


También síguenos en nuestras redes sociales:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es camanance?

Cuantas veces nos hemos dejado llevar por algún rasgo físico, logrando que este mismo sea el detonante para muchas cosas –en mi caso los hoyuelos de venus- pero ahora hablaremos de las expresiones faciales, siendo cada una única y especial. Así que el tema de hoy será sorbe los camanances -exacto así se llaman o también llamados los “hoyuelos” en las mejillas-. Empezaremos con la pregunta que te debes hacer desde hace un buen tiempo ¿Por qué se forman los hoyuelos en las mejillas?  Bueno este tipo de defecto- sí, es un defecto aunque un defecto que todos quisieran tener- se debe a que estas personas cuentan con un músculo más corto en la rostro, lo cual no se hace visible cuando las personas no están moviendo los músculos de la cara, ya que estos están en un estado reducido, pero cuando dicha persona logra sonreír es cuando los músculos se estiran y crean el camanance –ya, ya, hoyuelo para ti-. No crean que estos “hoyuelos” duran para siempre, los músculos pueden estirarse...

¿OK?

“okay”, “Ok”, “okey” “oki” u “ocs” hay tantas maneras de decir esta expresión y es que lo que parece una insignificante palabra, puede tomar varios significados dependiendo de cómo lo digas o escribas. Seguro te ha pasado que le preguntas algo a tu viejo por WhatsApp y no importa que tan importante sea la pregunta, es muy probable que te  deje en visto o simplemente responda con solo un “OK”; o cuando estás conversando con tu flaca y te responde solo con un “OK” sabes que algo malo has hecho y tienes que preguntar tontamente “¿Todo bien?”, o si ella está de buen humor te responderá con un “Oki” hasta con un “Oki doki” como el popular perro Doki del canal para niños “Discovery Channel”. Hoy en día, los millennials han tomado esta palabra y le ha dado un sentido a cada manera en que lo dicen o escriben. La escuchamos desde pequeños y la hemos repetido hasta el día de hoy, pero pocos se han puesto averiguar la verdadera razón de porqué decimos esta expresión. Según la revista...

En la repetición ¿está el gusto?

Cuántas veces te has puesto a tatarear una canción –la parte más pegadiza y no te la quitas por nada- que tan solo has escuchado una vez y no puedes sacártela de la cabeza, bueno esto tiene un nombre y se llama “Gusano musical” y a todo el mundo le ha pasado, tranquilo es normal. Pero antes de explicarte que es, ponte a pensar que siempre ocurre con canciones que muy poco has escuchado, ya que la mayoría de esos gusanos suceden con canciones que inconscientemente hemos oído en el carro, en la televisión o porque escuchaste a alguien cantar, tanto que a veces nos levantamos con una canción en la cabeza. Este tipo de fenómeno que sucede en nuestra cabeza que logra que tengamos “Gusanos musicales” se llama memoria involuntaria –esa misma cuando tu ex te saca todos los trapitos de la relación en plena pelea- pero no solo sucede con la música sino con todo; no te ha pasado que también se levantan con ganas de comer algo porque lo soñaron o porque pasaron por una calle y vieron un a...